sábado, 8 de marzo de 2025

El apóstol de la independencia de Cuba, hombre universal, poeta de una sensibilidad y un humanismo inmensos, José Julian Martí Pérez, en la revista La Edad de Oro escribió: 


"La mujer no es como nosotros, sino como una flor, y hay que tratarla así, con mucho cuidado y cariño, porque si la tratan mal, se muere pronto, lo mismo que las flores"


A todas las mujeres del mundo; ¡felíz día de la mujer!

El regreso

Una frase Piotr Ilich Tchaikovsky:

“El futuro tiene muchos nombres: Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido y para los valientes, la oportunidad…"


Estamos viviendo momentos difíciles provocados por estos cambios de vientos. Ahora, en momentos de incertidumbre, de miedo, quizás de desánimo o de sufrimiento, puede ayudarnos el conocer la leyenda de “Esto también pasará”.

Por muy dura que nos parezca la situación actual, aunque no podamos vislumbrar el final y temamos las consecuencias que en muchos ámbitos de nuestra vida va a provocar esta crisis, tener presente que todo esto pasará 

Les invito a leer esta historia, sabia y enriquecedora.


Una vez, un rey de un país no muy lejano reunió a los sabios de su corte y les dijo:

– «He mandado hacer un precioso anillo con un diamante, con uno de los mejores orfebres de la zona. Quiero guardar, oculto dentro del anillo, algunas palabras que puedan ayudarme en los momentos difíciles. Un mensaje al que yo pueda acudir en momentos de desesperación total. Me gustaría que ese mensaje ayude en el futuro a mis herederos y a los hijos de mis herederos. Tiene que ser pequeño, de tal forma que quepa debajo del diamante de mi anillo».

Todos aquellos que escucharon los deseos del rey, eran grandes sabios, eruditos que podían haber escrito grandes tratados… pero ¿pensar un mensaje que contuviera dos o tres palabras y que cupiera debajo de un diamante de un anillo? Muy difícil. Igualmente pensaron, y buscaron en sus libros de filosofía por muchas horas, sin encontrar nada en que ajustara a los deseos del poderoso rey.

El rey tenía muy próximo a él, un sirviente muy querido. Este hombre, que había sido también sirviente de su padre, y había cuidado de él cuando su madre había muerto, era tratado como la familia y gozaba del respeto de todos. El rey, por esos motivos, también lo consultó. Y éste le dijo:

– “No soy un sabio, ni un erudito, ni un académico, pero conozco el mensaje”

– «¿Como lo sabes preguntó el rey”?

– “Durante mi larga vida en Palacio, me he encontrado con todo tipo de gente, y en una oportunidad me encontré con un maestro. Era un invitado de tu padre, y yo estuve a su servicio. Cuando nos dejó, yo lo acompañe hasta la puerta para despedirlo y como gesto de agradecimiento me dio este mensaje”.

En ese momento el anciano escribió en un diminuto papel el mencionado mensaje. Lo dobló y se lo entregó al rey.

– “Pero no lo leas», dijo. «Mantenlo guardado en el anilloÁbrelo sólo cuando no encuentres salida en una situación”.

Ese momento no tardó en llegar, el país fue invadido y su reino se vio amenazado.

Estaba huyendo a caballo para salvar su vida, mientras sus enemigos lo perseguían. Estaba solo, y los perseguidores eran numerosos. En un momento, llegó a un lugar donde el camino se acababa, y frente a él había un precipicio y un profundo valle.

Caer por él, sería fatal. No podía volver atrás, porque el enemigo le cerraba el camino. Podía escuchar el trote de los caballos, las voces, la proximidad del enemigo.

Fue entonces cuando recordó lo del anillo. Sacó el papel, lo abrió y allí encontró un pequeño mensaje tremendamente valioso para el momento…

Simplemente decía “ESTO TAMBIÉN PASARÁ”.

En ese momento fue consciente que se cernía sobre él, un gran silencio.

Los enemigos que lo perseguían debían haberse perdido en el bosque, o debían haberse equivocado de camino. Pero lo cierto es que lo rodeó un inmenso silencio. Ya no se sentía el trotar de los caballos.

El rey se sintió profundamente agradecido al sirviente y al maestro desconocido. Esas palabras habían resultado milagrosas. Dobló el papel, volvió a guardarlo en el anillo, reunió nuevamente su ejército y reconquistó su reinado.

El día de la victoria, en la ciudad hubo una gran celebración con música y baile…y el rey se sentía muy orgulloso de sí mismo.

En ese momento, nuevamente el anciano estaba a su lado y le dijo:

– “Apreciado rey, ha llegado el momento de que leas nuevamente el mensaje del anillo”

– “¿Qué quieres decir?”, preguntó el rey. “Ahora estoy viviendo una situación de euforia y alegría, las personas celebran mi retorno, hemos vencido al enemigo”.

– “Escucha”, dijo el anciano. “Este mensaje no es solamente para situaciones desesperadas, también es para situaciones placenteras. No es sólo para cuando te sientes derrotado, también lo es para cuando te sientas victorioso. No es sólo para cuando eres el último, sino también para cuando eres el primero”.

El rey abrió el anillo y leyó el mensaje… “ESTO TAMBIÉN PASARÁ”

Y, nuevamente sintió la misma paz, el mismo silencio, en medio de la muchedumbre que celebraba y bailaba. Pero el orgullo, el ego había desaparecido. El rey pudo terminar de comprender el mensaje. Lo malo era tan transitorio como lo bueno.

Entonces el anciano le dijo:

– “Recuerda que todo pasa. Ningún acontecimiento ni ninguna emoción son permanentes. Como el día y la noche; hay momentos de alegría y momentos de tristeza. Acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas.”


tomado de: https://ibydal.com/blog/

lunes, 17 de junio de 2013

Una hermosa leyenda

La Duna y la Nube

 

Una joven nube nació en medio de una gran tempestad en el mar mediterráneo. Pero casi no tuvo tiempo de crecer allí, pues un fuerte viento empujo a todas las nubes en dirección a África. No bien llegaron al continente, el clima cambio: en sol generoso brillaba en el cielo y abajo se extendía la arena dorada del desierto del Sahara. El viento las continúo empujando en dirección a los bosques del sur, ya que en el desierto casi no llueve. Entretanto, así como sucede con los jóvenes  humanos, también sucede con las jóvenes nubes: la nuestra decidió desgarrarse de sus padres y de sus más viejos amigos para conocer el mundo.

 

- ¿Que estas haciendo? - protesto el viento, el desierto es todo igual: regresa a la formación y vayamos hasta el centro de África, donde existen montañas y árboles deslumbrantes. Pero la joven nube, rebelde por naturaleza, no obedeció. Poco a poco fue bajando de altitud hasta conseguir planear en una brisa suave, generosa, cerca de las arenas doradas. Después de pasear mucho, se dio cuenta de que una de las dunas le estaba sonriendo.

 

Vio que ella también era joven, recién formada por el viento que acababa de pasar. Y al momento se enamoro de su cabellera dorada.

 

- Buenos días - dijo la nube - ¿como se vive allá abajo?

- Tengo la compañía de las otras dunas, del sol, del viento y de las caravanas que de vez en cuando pasan por aquí. A veces hace mucho calor, pero se puede aguantar ¿y como es vivir allí arriba?

- También existen el viento y el sol, pero la ventaja es que puedo pasear por el cielo y conocer muchas cosas.

- Para mi la vida es corta, dijo la duna, cuando el viento vuelva de las selvas, desapareceré.

- ¿Y eso te entristece?

- Me da la impresión de que no sirvo para nada

- Yo también siento lo mismo. En cuanto pase un viento nuevo, iré al sur y me transformare en lluvia. Mientras tanto, este es mi destino.

 

La duna vacilo un poco, pero termino diciendo:

 

- ¿sabes que aquí en el desierto decimos que la lluvia es el paraíso?

- No sabia que podía transformarse en algo tan importante - dijo la nube, orgullosa

- Ya escuche varias leyendas contadas por viejas dunas. Ellas dicen que después de la lluvia, quedamos cubiertas de hierbas y flores. Pero yo nunca sabré lo que es eso, porque en el desierto es muy difícil que llueva.

 

Ahora fue la nube la que vacilo, pero enseguida volvió a abrir su amplia sonrisa:

 

- Si quieres puedo cubrirte de lluvia. Aunque acabo de llegar, me he enamorado de ti y me gustaría quedarme aquí para siempre

- Cuando te vi por primera vez en el cielo también me enamore de ti - dijo la duna. Pero si tú te transformas tu linda cabellera blanca en lluvia, terminaras muriendo.

- El amor nunca muere - dijo la nube. Se transforma. Yo quiero mostrarte el paraíso.

 

Y comenzó a acariciar a la duna con sus pequeñas gotas. Así permanecieron juntas mucho tiempo hasta que apareció un Arco iris. Al día siguiente, la pequeña duna estaba cubierta de flores. Otras nubes que pasaban en dirección al sur de África pensaban que allí estaba la parte del bosque que estaban buscando y soltaban la lluvia. Veinte años después, la duna se había transformado en un oasis, que refrescaba a los viajeros con la sombra de sus árboles.

 

Todo porque un día, una nube enamorada no había tenido miedo de dar su vida por amor.

domingo, 9 de junio de 2013

Acróstico

Acróstico

 

Anochece con este dictamen condenado,

Mientras un céfiro frío y distante trae tu imagen

Acompañada en este dolor difícilmente complacido.

Y entonces, germinan mis horas mas anheladas,

Ante la súplica de una noche donde digas; amado

 

Marchan las horas y los minutos incontenibles,

Aferrando sueños y futuros inciertos

Cobardes se debaten los deseos aplazados

Hoy; en esta noche encendida

Aquí; en mis quedas infinitas,

Démosle pues luz; a letras y palabras no dichas

O renunciemos a caer junto con las estrellas

 

Apasionadas se desbordan mis codicias,

Zahieren euritmias y un poema nace,

Ungido con el alba;

Amaia

viernes, 7 de junio de 2013

La Mariposa y la Estrella

La Mariposa y la Estrella 

Paulo Coelho

"Cuenta la leyenda que una joven mariposa –de cuerpo frágil y alma sensible- volaba cierta tarde jugando con el viento, cuando vió una estrella muy brillante, y se enamoró. Excitadísima, regresó inmediatamente a su casa, loca por contar a su madre que había descubierto lo que era el amor.

-¡Qué tontería! –fue la fría respuesta que escuchó-. Las estrellas no fueron hechas para que las mariposas pudieran volar a su alrededor. Búscate un poste, o una pantalla, y enamórate de algo así: para eso fuimos creadas-. Decepcionada, la mariposa decidió simplemente ignorar el comentario de la madre… "¡Qué maravilla poder soñar!", pensaba. 

La noche siguiente la estrella continuaba en el mismo lugar, y ella decidió que subiría hasta el cielo y volaría cada día un poquito mas alto para mostrarle su amor. Esperaba con ansiedad la llegada de la noche, y armada de paciencia  agitaba ansiosamente sus alas en dirección al firmamento cuando veía los primeros rayos de la estrella.

Su madre estaba cada vez más furiosa:
-Estoy muy enfadada  contigo. Todas sus hermanas ya tienen lindas quemaduras en sus alas  provocadas por las lámparas. Sólo el calor de una lámpara es capaz de entusiasmar el corazón de una mariposa: deberías dejar de lado estos sueños inútiles y conseguir un amor posible de alcanzar-.

Así durante algún tiempo, influenciada por las palabras de su madre, la joven mariposa intentó olvidar a la estrella y enamorarse de la luz de las pantallas de casas suntuosas, de las luces que mostraban los colores de cuadros magníficos, o del fuego de las velas que quemaban en las más bellas catedrales del mundo. 

Pero su corazón no conseguía olvidar a la estrella y después de ver que la vida sin su verdadero amor no tenía sentido, resolvió reemprender su itinerario en dirección al cielo. Noche tras noche intentaba volar lo más alto posible pero cuando la mañana llegaba, estaba con el cuerpo helado y el alma sumergida en la tristeza. 

Pero a medida que se iba haciendo mayor, pasó a prestar atención a todo cuanto veía a su alrededor. Desde allá arriba podía vislumbrar cosas jamás vistas por otras mariposas.  Veía las ciudades llenas de luces,  las montañas heladas, los océanos con olas gigantescas y las nubes que cambiaban de forma a cada minuto. La mariposa comenzó a amar cada vez más a su estrella, porque era ella la que le abrió otra perspectiva del mundo.

La mariposa, aun cuando jamás consiguió llegar hasta su estrella, vivió muchos años  descubriendo cada noche cosas diferentes e interesantes. Y comprendiendo que, a veces, los amores imposibles traen muchas más alegrías y enseñanzas  que aquellos que están al alcance de nuestras manos"

martes, 4 de junio de 2013

un dia de lluvia

Lluvia
Mario Benedetti
 
La lluvia está cansada de llover
yo/cansado de verla en mi ventana
es como si lavara las promesas
y el goce de vivir y la esperanza.
 
La lluvia que acribilla los silencios
es un telón sin tiempo y sin colores
y a tal punto oscurece los espacios
que puede confundirse con la noche.
 
Ojalá que el sagrado manantial
aburrido suspenda el manso riego
y gracias a la brisa nos sequemos
a la espera del próximo aguacero.
 
Lo extraño es que no sólo llueve afuera,
otra lluvia enigmática y sin agua
nos toma de sorpresa
                         y de sorpresa
llueve en el corazón
                         llueve en el alma.

viernes, 31 de mayo de 2013

Una leyenda y 21 consejos


¿Sabes porque el anillo de compromiso se usa en el cuarto dedo? Existe una leyenda china que lo puede explicar de manera bonita y muy convincente....
Los pulgares representan a los padres.
Los índices representan tus hermanos y amigos.
El dedo medio te representa a ti mismo.
El dedo anular (cuarto dedo) representa a tu pareja.
El dedo meñique representa a los hijos.
OK...primero junta tus manos palma con palma, después, une los dedos medios de forma que queden nudillo con nudillo así como se muestra en la imagen....

Ahora intenta separar de forma paralela tus pulgares (representan a los padres), notaras que se abren porque tus padres no están destinados a vivir contigo hasta el día de tu muerte, únelos de nuevo. Ahora intenta separar igual los dedos índices (representan a tus hermanos y amigos), notaras que también se abren porque ellos se van, y tienen destinos diferentes como casarse y tener hijos. Intenta ahora separar de la misma forma los dedos meniques (representan a tus hijos) estos también se abren porque tus hijos crecen y cuando ya no te necesitan se van, únelos de nuevo.
Finalmente, trata de separar tus dedos anulares (el cuarto dedo que representa a tu pareja) y te sorprenderás al ver que simplemente no puedes separarlos...eso se debe a que una pareja esta destinada a estar unida hasta el ultimo día de su vida y es por eso porque el anillo se usa en este dedo.

UNO. Dale a la gente mas de lo que esperan recibir y hazlo con alegria.
DOS. Cásate con un hombre/mujer con quien te guste platicar. Conforme envejeces tu sentido por conversar se enriquecera como cualquier otro.
TRES. No creas todo lo que oyes, no te gastes todo lo que tienes y no duermas todo lo que quieres.
CUATRO. Cuando digas 'te amo', dilo con un profundo sentimiento.
CINCO. Cuando digas 'lo siento' mira a la persona a los ojos.
SEIS. Está comprometido por lo menos seis meses antes de cásarte..
SIETE. Cree en el amor a primera vista.
OCHO. Nunca te rías de los sueños de los demas. Las personas que no tiene sueños, no tienen mucho.
NUEVE. Ama profunda y apasionadamente. Puedes salir herido, pero es la unica manera de vivir la vida plenamente.
DIEZ. En desacuerdos, pelea justamente. No digas nombres.
ONCE. No juzgues a la gente por sus familiares.
DOCE.  Habla con calma y piensa rápido.
TRECE. Cuando alguien te hace una pregunta que tu no deseas contestar, sonríe y pregúntale 'porque quiere saber eso'.
CATORCE. Recuerda que un gran amor y grandes retos siempre envuelven un gran riesgo.
QUINCE. Di salud cuando oyes a alguien estornudar.
DIECISEIS. Cuando pierdas, no pierdas la lección.
DIECISIETE. Recuerda las tres R´s: Respeto por ti mismo; Respeto por los demas y Responsabilidad por todos tus actos.
DIECIOCHO. No permitas que una pequeña disputa lastime una gran amistad.
DIECINUEVE. Cuando te des cuenta que has cometido un error, toma inmediatamente acciones para corregirlo.
VEINTE. Sonríe cuando tomes el telefono para contestar una llamada, la persona que llama lo podra sentir en tu voz.
VEINTIUNO. Pasa algun tiempo solo.